Twitter es una de las aplicaciones más destacadas de la actualidad y se ha convertido con el paso del tiempo en la red social preferida por los usuarios que quieren estar informados en todo momento. Vivimos en la era de la instantaneidad y Twitter ha conseguido que podamos saber lo que pasa en todo momento de forma actualizada. No obstante, desde la compañía saben que para que el éxito continúe hay que renovarse. Por eso están incluyendo funciones tan novedosas como la programación de tuits.
El modo oscuro, el seguimiento de temas, los GIFs... Muchas son las novedades que han integrado desde Twitter a lo largo de los últimos meses. Sin embargo, los usuarios siempre han exigido una funcionalidad que solo puede llevarse a cabo con herramientas personalizadas: la programación de tweets. Ahora, la red social acaba de anunciar que muy pronto será una realidad en la versión de escritorio.
Ahora podrás programar tweets a la hora que quieras
Expresar opiniones en Twitter siempre suele ser cosa del momento. La instantaneidad aparece como el rasgo más destacado de una red social muy completa a la que siempre acaban llegando novedades importantes. En este caso hablamos de una programación de tweets que ya se venía exigiendo desde hace tiempo de parte de los usuarios y que la propia compañía ya está probando de forma oficial.
Twitter ha anunciado a través de su propia plataforma que están trabajando en la programación de tweets para aplicarla de forma oficial en la versión de escritorio. Dentro de poco no tendremos que recurrir a aplicaciones como TweetDeck para poder imponer la hora y el día exacto en el que queremos realizar la publicación. En el vídeo que han mostrado desde la cuenta oficial puede apreciarse la presencia de un nuevo botón (tres puntos) desde el que se despliega un menú complementario donde aparece la fecha y la hora exacta en la que queremos publicar.
Tweet scheduling on https://t.co/8FModRv1sl? Yes please! Starting today, we’re experimenting with bringing one of @TweetDeck’s handiest time-saving features into Twitter. Tell us what you think if you’re part of the experiment. pic.twitter.com/4pI9xrbPEP
— TweetDeck (@TweetDeck) November 20, 2019
Por el momento, esta nueva funcionalidad solo está disponible en algunos usuarios a modo de prueba. Eso sí, parece una obviedad que dentro de muy poco se irá extendiendo por el resto del mundo llegando también a las apps de móviles. Hasta entonces, lo mejor es que utilices TweetDeck.
Fuente | Twitter
Comunidad ProAndroid
3.761.873 suscriptores
418.791 seguidores
647.576 seguidores
232.226 seguidores