Cómo bloquear la conexión a Internet de las aplicaciones en Android

La llegada de los permisos individuales a Android en las últimas versiones del sistema ha supuesto una de las novedades más interesantes de los últimos años. Con estos, podemos controlar el acceso de las aplicaciones a los distintos apartados del teléfono, además de mejorar la seguridad del mismo. Sin embargo, la concesión del acceso a Internet vista en algunos sistemas de escritorio aún no ha sido implementada de forma nativa, lo que nos obliga a recurrir a opciones de terceros para bloquear el acceso a Internet de las aplicaciones.

Antes de proceder con la guía, es necesario aclarar que debido a que recurriremos a una aplicación basada en la creación de una VPN, la misma es es únicamente compatible con smartphones y tablets con versiones iguales o superiores a Android Lollipop 5.1. Pulsa en el siguiente enlace si quieres saber qué es una VPN y para qué sirve.

 

Bloquear la conexión a Internet de las aplicaciones tanto en WiFi como en red de datos

Cesar el acceso a Internet de las aplicaciones resulta muy útil si no queremos que éstas consuman datos en segundo plano. Además de suponer un ahorro en nuestra tarifa contratada, el desgaste en la batería se reduce sensiblemente por el motivo que acabamos de mencionar.

NetGuard, cortafuegos sin root
NetGuard, cortafuegos sin root
Developer: Unknown
Price: Free

Hacerlo en Android es ta sencillo como recurrir a la aplicación de Netguard. Una vez instalada, la abriremos y activaremos la pestaña de la barra superior, con la consiguiente aceptación de todas las premisas necesarias para el correcto funcionamiento de la misma (deberemos desactivar la optimización de batería de la aplicación en el apartado correspondiente de los Ajustes de Android para evitar que el sistema la cierre de forma automática). Tras esto, ya podremos bloquear el acceso a Internet de las aplicaciones que queramos en los iconos representativos, ya sea en WiFi o durante el uso de datos móviles. Podéis hacer la prueba accediendo a la aplicación o aplicaciones bloqueadas; observaréis que éstas no disponen de conexión a Internet.

Cabe añadir que la aplicación cuenta con una versión de pago que nos permite ver las estadísticas del trafico filtrado, así como otros aspectos relacionados con la publicidad, si bien la versión gratuita se antoja suficiente para el fin del que os hemos hablado hoy.


Cinco cosas que nos gustaría ver en la próxima versión de Android


 

Juan Carlos Broncano

Redactor en Pro Android | Tecnófilo, empecé en el mundo de la tecnología con mi antiguo Nokia 5800 y mi Acer Aspire 5732Z; desde entonces no he dejado de cacharrear con todo tipo de tecnología. Enamorado de mi Meizu M2 y mis guitarras.

08/02/2018 11:00