Hace unas horas se ha presentado el nuevo dispositivo de Motorola, DROID Turbo 2. Este dispositivo nos deja muchas novedades, pero es un terminal que sólo podremos encontrar en Estados Unidos, por lo que la llegada y la compatibilidad en España es nula. Aun así, hemos podido conocer una de las cosas más interesantes del dispositivo, su pantalla. Uno de los dramas más conocidos en el mundo de los teléfonos, es la durabilidad de la misma y de su fragilidad, la cual está siempre en duda y por más que lanzan versiones de cristales, nos vemos cohibidos a la hora de no ponerle una funda protectora para que al sufrir caídas no le pase nada.
Moto Shattershield: la pantalla irrompible
Junto con el Moto DROID Turbo 2 hemos conocido su nueva pantalla Shattershield, que goza de varias capas que la hace ser «irrompible», o por lo menos lo es para Motorola. Esta nueva pantalla no es irrompible, pero si que tiene un sistema de capas para que su resistencia sea más elevada frente a las pantallas corrientes que tenemos en los teléfonos de alta gama de este año y anteriores.
La nueva pantalla Shattershield cuenta con 5 capas que le dan una resistencia extra y que según Motorola no se rompe, o por lo menos es muy difícil. En la propia presentación del dispositivo se han atrevido a dejar caer el terminal sobre dos bloques de hormigón desde una altura considerable. Como os podéis imaginar, el resultado ha sido que dicha pantalla a resultado intacta y sin ningún daño.
Las capas con las que cuenta dicha pantalla son las siguientes:
Capa 1: se trata de la primera capa que tiene dicha pantalla, y es una plataforma de aluminio rígida en la que van incrustadas las demás capas. Es la única capa fabricada en aluminio, por lo que será la que da durabilidad y uniformidad al conjunto.
Capa 2: la segunda capa que vemos es la pantalla AMOLED, que está fabricada de una manera especial para que sea más flexible pero con la misma calidad que tendría sin esta resistencia.
Capa 3: se trata de la capa táctil, por lo que se encarga de transmitir nuestras pulsaciones en acciones. Esta tercera capa es doble, por lo que en el caso de que una de ellas fallara por un impacto, la otra se encargaría de mantener las acciones como si nada hubiera pasado. Es una capa táctil doble que veremos como funciona y si hay manera de saber cuando una falla por algún motivo.
Capa 4: Se trata de una capa protectora de máxima transparencia pero con una alta resistencia que no se agrieta ni se rompe frente a los golpes. No sabemos como funcionará exactamente, pero el problema de las pantallas actuales, es que cuando recibe un golpe se agrietan y se forman unas rajas odiosas y que nos dejan sin visibilidad. Por lo que conocemos, esta es la capa que eliminará estas molestas roturas.
Capa 5: la última capa que tiene dicha pantalla y la que tocaremos siempre que usemos el dispositivo. Es una capa muy parecida a la anterior, sólo que un poco más fina y con protecciones para la abrasión y agentes externos.
Como podéis ver, en el papel parece una de las mejores pantallas que podemos encontrar en el mercado, pero todavía tendremos que probarla, ya que en los vídeos nunca sabremos si es verdad lo que nos muestran. Nosotros nos quedamos con las imágenes que nos ha dejado la presentación del Motorola DORID Turbo 2 cayendo en dos bloques de hormigón sin ningún tipo de daño.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Cookies estríctamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Cookies adicionales
Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Cookies de Google AdSense: Utilizadas para mostrar anuncios personalizados según los intereses y el comportamiento del usuario en la web. Estas cookies ayudan a gestionar la visualización de anuncios por parte de editores externos y a medir la interacción de los usuarios con los anuncios mostrados.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!