El día de ayer, Xiaomi presentó una gran variedad de productos de lo más interesante, entre los que más nos ha llamado la atención están los nuevos Xiaomi AI Glasses. Se trata de unos lentes que, a priori, tienen un parecido enorme a la propuesta de Meta, aunque la firma china les ha dado su toque especial.
Vamos a hablar un poco de este gadget que, a día de hoy, se está convirtiendo en una necesidad. Incluso, en un futuro cercano, podría verse como una nueva tendencia.
Pagar con tan solo ver un código QR, mágico ¿no?

Si hablamos del diseño de estos Xiaomi AI Glasses, podemos ver que no conservan un estilo tan extraordinario o fuera de lo común, y eso, en definitiva, está realmente bien. Xiaomi no ha querido implementar algo tan futurista, sino más bien algo que se pueda llevar en el día a día, pasando desapercibido. Precisamente en este punto es importante mencionar que su peso es de tan solo 40 gramos, extremadamente ligeros sin duda alguna.
Por otro lado, el gigante chino ha querido presentar tres colores de montura diferentes, pero lo que sí nos ha dejado perplejos es que seremos capaces de cambiar el color del cristal tan solo deslizando el dedo en una de las patillas. Tendremos hasta cuatro colores diferentes. Esto no solo brinda versatilidad, sino que también logra adaptarse a nuestro estilo, llevando la innovación al siguiente nivel.

Entrando en materia de hardware, nos topamos con una cámara frontal de 12 megapíxeles, compatible, como era de esperarse, con HDR. Gracias a esto, seremos capaces de realizar fotos y grabar vídeos al pulsar un pequeño botón. Un dato importante es que estas gafas son capaces de mantener una calidad de hasta 2K a 30 fps.
En cuanto a la inteligencia artificial, para poder interactuar con ella deberemos usar nuestra voz. Gracias a esto, estos Xiaomi AI Glasses pueden traducir texto, teniendo la posibilidad de ofrecer una traducción a audio también, ya que este accesorio integra un par de altavoces en los laterales.
Como no puede ser de otra forma, tenemos un total de cinco micrófonos incluidos, siendo realmente espectacular para la eficiencia en cuanto a la interacción con la IA. Pero si hasta el momento no te han convencido del todo, una de sus principales curiosidades es que seremos capaces de pagar con tan solo mirar un código QR. Esto parece ciencia ficción, pero sí que logra agilizar el proceso de forma eficaz; un sistema de pago que en China es muy habitual.

Finalmente, debemos mencionar que estos Xiaomi AI Glasses vienen con el Snapdragon AR1, combinado con 4GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento. Debajo del capó reposa una batería de 263mAh, que, según la empresa, permite un uso continuado de hasta 8 horas. Otros componentes como WiFi 6, Bluetooth 5.4 y USB-C también están presentes.
Precio y disponibilidad
De momento, estos innovadores gadgets de Xiaomi solo se encuentran disponibles en China. No sabemos si la firma tiene planes de expansión a otros mercados; veremos qué pasa. Te dejamos los precios al cambio de las distintas versiones disponibles:
- Versión básica: 238 euros
- Versión electrocrómica monocroma: 321 euros
- Versión electrocrómica en color: 357 euros